Resulta bastante habitual, en muchos de nuestros proyectos, que los clientes elijan una mezcla de Clásico moderno + Nórdico para definir el estilo que les gustaría tener en sus casas.
Éste fué el caso de nuestra clienta Noemí, cuando nos envió con gran ilusión las imágenes del salón de su nueva casa.
Sin embargo, entre estos dos estilos existen numerosas diferencias que vamos a tratar de explicar antes de mostraros todas las ideas que le hicimos llegar a para decorar su salón.
CLASICO MODERNO
Recrea ambientes muy cálidos, la paleta de color de beiges y tostados envuelve toda la estancia, dando especial importancia a los complementos como lámparas inspiración siglo XVI, textiles que contrastan con estampados alegres, como flores o rayas, y cuadros de tamaño L que proyectan colores pasteles.
Todo en este estilo son detalles. Centros de flores frescas, candelabros, espejos, consolas…
NORDICO
Este estilo está fuertemente asociado al minimalismo. Sus colores base son el blanco y el negro con pinceladas en madera color haya o abedul.
Paredes semidesnudas, cuadros con mensajes apoyados en muebles de líneas rectas o directamente en el suelo y detalles discretos, como ramas en jarrones transparentes ,son sus principales características.
Aunque su gama cromática resulta fría, la calidez se consigue a través de alfombras de lana o plaids de pelo sobre sofás o sillas.
¿Cómo puede ser que dos estilos tan antagónicos atraigan por igual para definir un estilo único? ¿Tal vez son como el Ying y el Yang? ¿Uno compensa al otro? ¿Pero en que proporción incluimos elementos de uno y otro en la «coctelera» para crear un proyecto personal?
En el caso concreto que comparto hoy, creamos dos versiones de salón…
PLANO DE DISTRIBUCIÓN
Este formato de distribución, lo conservamos en ambos casos debido a que era la forma más óptima de aprovechar el espacio
OPCIÓN A (+Clásico moderno con toques Nórdicos en pufs, mesa de centro y lámparas de comedor)
ZONA DE DESCANSO
ZONA COMEDOR
OPCIÓN B (+Nórdico con toques de Clásico moderno en el color de la pared beige y cuadros con color)
ZONA DE DESCANSO
Composición para zona TV
ZONA COMEDOR
¿Cuál creéis que que eligió nuestra clienta? y a vosotros, ¿cuál os ha gustado más?
¿Tu también necesitas ideas para descubrir tu estilo? Contacta con nosotros!
Feliz semana!!
*Todas las imágenes que no se especifican como propiedad de la autora, han sido extraídas de redes sociales.
Que guay!!!! Muy interesante
Pásate por mi blog
https://crazystyleandmode.wordpress.com/
Me gustaMe gusta
Gracias! Buenvenida al ático! Seguro que tu blog también es muy chulo, me pasaré!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo estoy en una etapa de nordico… sobre todo en espacios pequeños. y creo que ella eligiò el clásico moderno con toques nórdicos. feliz semana.
Me gustaMe gusta
Ummmm! Yo pensé igual que tú, pero me sorprendió…
Me gustaMe gusta
Yo sin duda escogería el nórdico con toques clásicos. Para salones de estas dimensiones, todo respira mucho más. Es verdad que a veces me aburro de ver casas nórdicas por lo repetitivas que son, pero en este caso que habéis planteado, al llevar mezcla, no es un nórdico tan minimalista. El clásico que me gusta es el de Luis Puerta (del q hice un especial y lo adoro) pero claro, para eso necesitas espacios grandes donde admirar cada pieza que pongas.
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario, visitaré el post que mencionas, seguro que es muy interesante
Me gustaMe gusta
Muy interesante la descripción de las diferencias entre ambos estilos. Suelo mezclar cosas de los dos y ni yo misma reconozco donde está el límite entre ellos! Ambas opciones chulisimas, yo sin duda me quedaría la segunda! 🙂 Podremos ver fotos del resultado final??
Me gustaMe gusta
Hola Naiara! Nuestra clienta también eligió la combinación mas nórdica. A todos los clientes les pido fotos del resultado, siempre que me lleguen, las publicaré para compartirlas con todos vosotros. Feliz día!
Me gustaMe gusta
Hola a todos! ¡Qué sorpresa encontrar este post hoy que por cierto me ha encantado!
Pues soy «la clienta» y si ya me encantó lo que me envió Eva, viéndolo con esta explicación me gusta aún más. La realidad es que a veces tienes una mezcla de cosas que te gustan que no sabes definir muy bien,y corres el riesgo de mezclarlas de manera estrepitosa. Tengo que decir que de haber leído un post como este post no habría dado tanto trabajo a Eva, que muy amablemente me pasó una segunda propuesta que se adaptase más a mi estilo, y si, es la segunda opción la que elegí. Además Eva me ha dado direcciones de algunas tiendas que no conocía, así que es más fácil todo.
Ahora mismo estoy reformando el piso, por eso me decidí a consultar con un profesional, para sentar las bases de lo que quería y hacer la reforma acorde, así que de momento no puedo poner fotos del resultado, ¡ahora mismo no hay ni tarima!
Eva no lo menciona pero me ayudó mucho también con la mejor distribución del salón, para aprovechar al máximo la luz y el espacio teniendo en cuenta mis necesidades personales.
¡Muchas gracias Eva!
Noemí
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias por tu comentario Noemí! Disfruté muchísimo diseñando tu proyecto. Cada día me siento super afortunada por los clientes que tengo, y tú eres una prueba de ello. Estoy segura que la nueva casa te va a quedar espectacular! Un abrazo!
Me gustaMe gusta