En el post de la semana pasada, comenzamos a hablar de alternativas a la vivienda tradicional. Las casas prefabricadas nos ofrecen muchas e interesantes ventajas, y no solo en el ámbito económico.
Sin embargo, no es la única opción, y aunque parezca sorprendente, los contenedores marítimos se han convertido en una de las últimas tendencias en arquitectura.
Son tan versátiles, que igual podemos ampliar nuestra casa con un contenedor-dormitorio para invitados en el jardín o zona de trabajo, como una segunda vivienda, con su terraza incluida, como que la cerramos cual maleta y nos la llevamos a otra parte…
Pero no subestimemos a esta caja rectangular de acero, que además ofrece condiciones de hermetismo ideales para soportar las inclemencias del tiempo, porque con una mínima adaptación se consiguen casas XL como estas…
La empresa almeriense Custom Home, realiza proyectos para todo tipo de necesidades, ampliaciones sucesivas, construcciones para reutilizar… Además del tiempo de producción y el precio (a partir de 15.000 €) los procesos de carácter sostenible, que acompañan a toda su fabricación, son algunos de sus atractivos.
¿Te imaginas ya viviendo en una casa hecha con contenedores?
Feliz semana!
*Las imágenes que aparecen en esta publicación, y no se mencionan como propiedad de la autora, pertenecen a redes sociales.