Supongo que todo el mundo tiene referentes en la vida, personas que resultan inspiradoras, de las que aprendes cosas que no percibes, pero luego resultan ser influencias en tu trabajo.
En mi caso, uno de los referentes que hizo que descubriera el apasionante mundo de la decoración fue Mikel Irastorza, Interiorista donostiarra, con el que tuve la suerte de coincidir en los inicios de mi carrera profesional.
Con 28 años recién cumplidos, se me ofrecía la oportunidad de trasladarme a San Sebastián y trabajar como diseñadora en una empresa de moda, mi gran sueño!
Allí me encontré como compañero, dentro del equipo, a un tipo introvertido, que había vivido en Paris, Berlín y Nueva York, y al que poco a poco iba conociendo mejor gracias a la frecuencia y cantidad de viajes en los que coincidíamos… bien en busca de inspiración para crear las tendencias de la colección…bien porque era temporada de ferias… o porque visitábamos showrooms de proveedores.
Los viajes con él, cada vez eran más interesantes, aprendí a sacarle jugo a una feria de tendencias mirándolo todo con otros ojos. Los colores, las formas, el mix de estilos… todo tenía un mensaje, era como un juego de pistas para descubrir lo realmente esencial: qué se llevaría la siguiente temporada…
Cuando finalizaba nuestro trabajo como diseñadores, Mikel se despedía del equipo, y no sabíamos de él hasta el día siguiente, mi curiosidad aumentaba en cada viaje…
Hasta que en una visita a Paris me invitó a acompañarle… nos recorrimos calles enteras de anticuarios, brocanteries, tiendas increíbles con tejidos para tapizar, mercadillos… en los que él adquiría piezas que después combinaba con un gusto exquisito.
Durante los 4 años que trabajamos juntos, estas increíbles Máster class se repitieron por Londres, Düsseldorf, Frankfurt, Milán, Florencia, Roma, Bolonia….sin darme cuenta, mis ojos cada vez se entrenaban más para arriesgar con nuevas propuestas, perdiendo el miedo a todo tipo de combinaciones, tanto en moda como en decoración.
Después de esta etapa, definitivamente Mikel dio el salto al Interiorismo con mayúsculas. Sus influencias europeas siempre son mas que evidentes y rezuman una nostalgia del pasado con muebles de los 40, 50 y 60. En su último proyecto, Casa Gros, la decadencia de la vieja Europa es aún más protagonista que nunca.
Para conocerle mejor, no hay nada como ver su trabajo, en especial, dos de las casas que decoró para sí mismo, muy diferentes, pero con la misma esencia.
CASA LEGAZPIA
CASA GROS
Que tengáis Feliz semana!
Casa Legazpia via
Casa Gros via
No me puedo creer que conozcas al decorador de la casa Legazpia… es que me enamoré del comedor de esa casa en cuanto lo ví!! Es de esos que guardas en Pinterest con especial cariño. Buen decorador, si señor:-))
Me gustaMe gusta
Si, somos muy amigos! aunque ahora que vivo en Barcelona, le veo menos de lo que me gustaría. Es una persona muy especial
Me gustaMe gusta
Guaaaoo!!!. Me he quedado sin palabras con este post… toda la historia tan interesante y las imagenes de los trabajos de Mikel. gracias por compartir todo esto con nosotros. un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta
Gracias a vosotros! fue una etapa increíble y muy enriquecedora!
Me gustaMe gusta
He tenido la fortuna de visitar alguno de los pisos decorados por Mikel… su estilo es MARAVILLOSO y te entiendo perfectamente cuando dices que para ti ha sido una fuente de inspiración.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espectacular, simplemente. Qué gran maestro has tenido, un lujo al alcance de pocos. Se nota la influencia, pero cada uno con su propia personalidad 🙂 Muy chulo el post!!
Me gustaMe gusta
Gracias guapa! Si, fue un regalo aprender de él
Me gustaMe gusta